top of page
Buscar

Aislamiento, duelo y negación
I Despiertas con miedo. Has soñado que te falta el aire y el rostro. Miras al techo: color liso, blanco hueso. Enciendes el televisor y...
Daniel Oropeza
14 nov 20207 Min. de lectura
16 visualizaciones
0 comentarios


El fenómeno del estilo musical. Algunas definiciones.
Hablar de estilo es hablar de condiciones naturales que definen a quien realizó determinada obra. El estilo siempre es propio e inherente...
Daniel Oropeza
11 sept 20203 Min. de lectura
53 visualizaciones
0 comentarios


Juan Rulfo y la música
Los latinoamericanos están pensando todo el día en la muerte. Juan Rulfo (1917 - 1986). Como sabemos, Juan Rulfo es el autor de dos...
Daniel Oropeza
20 ago 20204 Min. de lectura
336 visualizaciones
0 comentarios


Haydn en Eszterháza: aislamiento y originalidad
Separado del mundo no tengo a nadie que me importune y estoy obligado a ser original Franz Joseph Haydn (1732-1809) El escenario:...
Daniel Oropeza
30 jun 20203 Min. de lectura
318 visualizaciones
0 comentarios


Igor Stravinsky y su legado rítmico
Ese es realmente el gran legado rítmico de Stravinsky: la experiencia temporal de las estructuras motoras del tiempo.
Daniel Oropeza
20 jun 20206 Min. de lectura
718 visualizaciones
0 comentarios


El nuevo reto de las orquestas frente a la Pandemia
El nuevo reto de las orquestas frente a la Pandemia...
Daniel Oropeza
21 may 20204 Min. de lectura
84 visualizaciones
0 comentarios


Abdellah Taïa: El escritor que desafió la cultura Marroquí
Creo que en Marruecos se tiene miedo al amor. Nunca se expresan directamente los sentimientos. Sin embargo la ternura es algo...
Daniel Oropeza
19 may 20203 Min. de lectura
17 visualizaciones
0 comentarios


El glissando como unidad integradora en la obra Mikka de Iannis Xenakis
Casi toda la música de Xenakis (1922-2001), por no decir toda su música, está relacionada o tiene algún vínculo importante con la...
Daniel Oropeza
15 may 20205 Min. de lectura
239 visualizaciones
1 comentario


György Kurtág: En los límites de Kafka
Gyorgy Kurtág nació en Hungría en 1926, dos años después de la muerte de Kafka y confieso que me parece el compositor vivo más...
Daniel Oropeza
29 abr 20204 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


Lecturas en tiempos de reclusión: La melomanía de George Steiner
Descubrí a Steiner (1926-2020) el año que culminaba mis estudios de pregrado con Lenguaje y silencio. Hasta ese momento, desconocía por...
Daniel Oropeza
26 abr 20204 Min. de lectura
25 visualizaciones
0 comentarios


La educación en línea: Un paraíso de desigualdad social
Con la crisis sanitaria mundial por el COVID-19 y las medidas de cuarentena obligatoria tomadas por los gobiernos del mundo, —escenario...
Daniel Oropeza
23 abr 20202 Min. de lectura
26 visualizaciones
0 comentarios


El dolor y la gloria en las notas de Alberto Iglesias
El dúo Almodóvar/Iglesias siempre ha sido fructífera, hay que decirlo. El filme, que compitió por la Palma de Oro de Cannes, ha ganado...
Daniel Oropeza
20 abr 20204 Min. de lectura
49 visualizaciones
0 comentarios


Diez libros (descargables) para estudiantes de música
En estos tiempos de reclusión, un libro puede salvar una vida; varios libros, te pueden otorgar la vida eterna. En mi tiempo como...
Daniel Oropeza
17 abr 20202 Min. de lectura
1388 visualizaciones
0 comentarios


¿Por qué el arte quiere estar vivo en vez de estar muerto?
Existen algunos libros que tienen la virtud de conducirnos por caminos muy luminosos, complejos, de reflexiones intrincadas, paradójicos....
Daniel Oropeza
16 abr 20203 Min. de lectura
28 visualizaciones
0 comentarios


El 20 y su contexto: Una mirada a los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 1989
Vinieron como lobos por los cielos, y los cielos lloraron de vergüenza. Vinieron con espadas luminosas, su artillería y aeronaves negras....
Daniel Oropeza
8 ene 20202 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


20 Compositores vivos, una obra por compositor
Tomaré de excusa que ya estamos por finalizar el año 2019 para recomendarles música de 20 compositores vivos. Una obra por compositor,...
Daniel Oropeza
3 dic 20191 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


Estéticas Musicales del Siglo XX: Una guía para melómanos (1era Parte)
Post- romanticismo Movimiento ubicado cronológicamente entre 1890 y 1910, principalmente en Alemania. Es el estilo de transición de los...
Daniel Oropeza
26 oct 201911 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


Yo soy compositor, de Arthur Honegger (1892 - 1955)
Yo soy compositor (1952), es uno de esos libros que obligatoriamente se debe leer cuando te formas como compositor. Fue una lectura...
Daniel Oropeza
8 sept 20193 Min. de lectura
73 visualizaciones
0 comentarios


Entrevista a Federico Ruiz: «Un compositor es un comunicador, y eso implica una función social»
Para comenzar, maestro ¿Qué oficio tiene componer hoy en día? Bueno, hoy en día o en cualquier época componer es un oficio. Y es un...
Daniel Oropeza
4 sept 20196 Min. de lectura
150 visualizaciones
0 comentarios


El mito de Sísifo y los límites del intérprete contemporáneo
Sísifo es uno de aquellos personajes de la mitología griega que mejor se conoce por la variedad de textos que sobre éste se han escrito....
Daniel Oropeza
3 sept 20194 Min. de lectura
20 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page